724290
4
Zoom out
Zoom in
Previous page
1/164
Next page
4
La calidad del aire en el Estado español durante 2019
Presentación
En los últimos años, la práctica totalidad de la población española y europea viene respirando
aire contaminado, que incumple los estándares recomendados por la Organización Mundial de
la Salud (OMS). Esta situación ha sido puesta de manifiesto por la Agencia Europea de Medio
Ambiente (AEMA) y, en nuestro país, por los informes sobre la calidad del aire en el Estado es-
pañol que desde hace más de una década viene publicando anualmente Ecologistas en Acción.
Las últimas estimaciones globales de la AEMA y la OMS sobre la repercusión sanitaria de la
contaminación atmosférica son muy preocupantes. Elevan en el año 2016 hasta medio millón
las muertes prematuras en los países europeos por la mala calidad del aire, 412.000 por expo-
sición a partículas inferiores a 2,5 micras de diámetro (PM
2,5
), 71.000 por exposición a dióxido
de nitrógeno (NO
2
) y 15.100 por exposición a ozono troposférico. En España, las víctimas de la
contaminación serían ya alrededor de 30.000 al año, 24.100 por partículas PM
2,5
, 7.700 por NO
2
y 1.500 por ozono, lo que supone duplicar los 16.000 fallecimientos prematuros anuales que se
estimaban hace apenas una década.
El coste económico de la mortalidad prematura y de la pérdida de días de trabajo por la con-
taminación del aire ambiente y en el interior de las viviendas ha sido cuantificado por el Banco
Mundial en 38.000 millones de euros en 2013, equivalentes al 3,5 por ciento del Producto Interior
Bruto (PIB) español, sin considerar los daños provocados a los cultivos, los ecosistemas naturales
u otros bienes de cualquier naturaleza.
En este contexto, el presente informe pretende dibujar una imagen amplia y fiel de la situa-
ción de la calidad del aire en nuestro país durante el año 2019, en relación a la protección de
la salud humana y de la vegetación. La población estudiada es de 47,0 millones de personas, y
representa toda la empadronada a 1 de enero de 2019 en el Estado español, incluidas las Ciu-
dades Autónomas de Ceuta y Melilla, que han incorporado durante el último año medidores de
la calidad del aire.
Respirar aire limpio y sin riesgos para la salud es un derecho inalienable de todo ser humano.
Está sobradamente demostrado que la contaminación atmosférica causa daños a la salud de los
ciudadanos y al medio ambiente. Se trata de un problema con una importante vertiente local,
pero también de magnitud planetaria, ya que los contaminantes pueden viajar largas distancias.
El origen de este problema en nuestras ciudades se encuentra principalmente en las emisio-
nes originadas por el tráfico rodado, a las que se suman en mucha menor proporción las causa-
das por las calefacciones, así como las ocasionadas por el tráfico marítimo y aéreo en aquellas
ciudades que disponen de puerto y/o aeropuerto próximos.
En determinadas regiones puede también resultar relevante el problema causado por deter-
minadas industrias, centrales energéticas (térmicas de carbón y de ciclo combinado), refinerías,
cementeras e incineradoras de residuos; sin olvidar el aporte causado por algunas fuentes natu-
rales de cierta importancia, así como por el transporte marítimo y aéreo internacional, principales
fuentes globales de los contaminantes primarios y de los precursores de ozono, frente a las que
apenas se está actuando de forma efectiva.
Para la elaboración de este informe se han recopilado los datos oficiales de 805 estaciones de
medición repartidas por todo el Estado, titularidad de las Comunidades y Ciudades Autónomas,
de los Ayuntamientos que disponen de red de medición propia, del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), de algunas autoridades portuarias del Estado y de los
principales aeropuertos gestionados por AENA.
4


Need help? Post your question in this forum.

Forumrules


Report abuse

Libble takes abuse of its services very seriously. We're committed to dealing with such abuse according to the laws in your country of residence. When you submit a report, we'll investigate it and take the appropriate action. We'll get back to you only if we require additional details or have more information to share.

Product:

For example, Anti-Semitic content, racist content, or material that could result in a violent physical act.

For example, a credit card number, a personal identification number, or an unlisted home address. Note that email addresses and full names are not considered private information.

Forumrules

To achieve meaningful questions, we apply the following rules:

Register

Register getting emails for Quigg Freidora at:


You will receive an email to register for one or both of the options.


Get your user manual by e-mail

Enter your email address to receive the manual of Quigg Freidora in the language / languages: Dutch as an attachment in your email.

The manual is 1,98 mb in size.

 

You will receive the manual in your email within minutes. If you have not received an email, then probably have entered the wrong email address or your mailbox is too full. In addition, it may be that your ISP may have a maximum size for emails to receive.

The manual is sent by email. Check your email

If you have not received an email with the manual within fifteen minutes, it may be that you have a entered a wrong email address or that your ISP has set a maximum size to receive email that is smaller than the size of the manual.

The email address you have provided is not correct.

Please check the email address and correct it.

Your question is posted on this page

Would you like to receive an email when new answers and questions are posted? Please enter your email address.



Info