561592
45
Zoom out
Zoom in
Previous page
1/48
Next page
45
El per• l del ala sustentadora
El ala sustentadora tiene un perfi l abombado, en el que el aire se desliza durante el vuelo. El aire por encima del ala sustentadora
recorre – en comparación con el aire en la parte de abajo - un mayor recorrido en el mismo tiempo. Por ello, en la parte superior
del ala sustentadora se crea una presión baja con una fuerza hacía arriba (empuje), que mantiene al avión en el aire. Ilustr. A
El centro de gravedad
Para alcanzar características de vuelo estables, su modelo tiene que estar en equilibrio en un punto determinada, al igual que
otros aviones también. Antes del primer vuelo es imprescindible determinar este centro de gravedad.
La referencia se toma desde el borde de ataque del ala (cerca del fuselaje). En este punto, el modelo debe equilibrase en horizontal
bien con la ayuda de los dedos o de una balanza del centro de gravedad MPX # 69 3054. Ilustr. B
Si no se ha llegado aún al punto exacto del centro de gravedad, este se puede alcanzar moviendo los componentes montados
(p. ej. batería del motor). Si aún no fuera sufi ciente se introduce una cantidad determinada de plomo o masilla o bien en la punta
o bien en la cola del fuselaje. Si el avión se cae por la cola, se meterá más peso en la punta – si se cae por la punta, se hará lo
mismo en la cola.
La DAA (Diferencia del ajuste del ángulo) indica la diferencia en grados de ángulo, con el que la cola se ajusta respecto al ala.
Montando el ala y el estabilizador en el fuselaje sin dejar ranuras y a conciencia, la DAA se mantiene de forma exacta.
Si ahora los dos ajustes (centro de gravedad y DAA) son correctos, no se tendrán problemas ni a la hora de volar ni durante el
rodaje. Ilustr. C
Timones y desviaciones de los timones
Solo se pueden alcanzar características de vuelo seguras y precisas, si los timones funcionan de forma suave, correcta y calculadas
desde el tamaño de las desviaciones. Las desviaciones indicadas en las instrucciones de montaje se han determinado durante
unas pruebas y recomendamos que al principio se guíe por estas medidas. Siempre hay tiempo para ajustarlas a su forma de volar.
Funciones de mando en la emisora
En la emisora de radiocontrol hay dos palancas de mando, que accionan los servos y los timones del modelo.
La asignación de estas funciones están indicadas en el modo A – otras asignaciones también son posibles.
Con la emisora se accionan los siguientes timones
El timón de dirección (izquierda/derecha) Ilustr. D
El timón de profundidad (arriba/abajo) Ilustr. E
El estrangulador del motor (motor off/on) Ilustr. F
La palanca del estrangulador del motor no debe volver por si sola a la posición neutral. Es encastrable durante todo su recorrido.
Como funciona el ajuste se puede leer en las instrucciones de montaje de la emisora.
A
B
C
D
potencia ascensional
α
F
E
45


Need help? Post your question in this forum.

Forumrules


Report abuse

Libble takes abuse of its services very seriously. We're committed to dealing with such abuse according to the laws in your country of residence. When you submit a report, we'll investigate it and take the appropriate action. We'll get back to you only if we require additional details or have more information to share.

Product:

For example, Anti-Semitic content, racist content, or material that could result in a violent physical act.

For example, a credit card number, a personal identification number, or an unlisted home address. Note that email addresses and full names are not considered private information.

Forumrules

To achieve meaningful questions, we apply the following rules:

Register

Register getting emails for Multiplex Shark at:


You will receive an email to register for one or both of the options.


Get your user manual by e-mail

Enter your email address to receive the manual of Multiplex Shark in the language / languages: English, German, French, Italian, Spanish as an attachment in your email.

The manual is 0,98 mb in size.

 

You will receive the manual in your email within minutes. If you have not received an email, then probably have entered the wrong email address or your mailbox is too full. In addition, it may be that your ISP may have a maximum size for emails to receive.

The manual is sent by email. Check your email

If you have not received an email with the manual within fifteen minutes, it may be that you have a entered a wrong email address or that your ISP has set a maximum size to receive email that is smaller than the size of the manual.

The email address you have provided is not correct.

Please check the email address and correct it.

Your question is posted on this page

Would you like to receive an email when new answers and questions are posted? Please enter your email address.



Info