769087
4
Zoom out
Zoom in
Previous page
1/16
Next page
IMPORTANTE! LEER DETENIDAMENTE
Y MANTENER PARA FUTURAS CONSULTAS
67
Instrucciones para la colocación de la mochila (Ver figura 3):
En el adulto: Introducir la cabeza entre las correas de sujeción de manera que los
tirantes queden apoyados correctamente sobre los hombros y el cruce de
seguridad lumbar en la espalda. Fig. 3.1 y 3.2. Ajustar en altura las correas
dorsales tirando de ellas hasta la medida adecuada. Fig. 3.2. Finalmente ajustar la
correa lumbar adhiriéndola a tu cintura con su cinturón de velcro, a la medida
necesaria hasta que quede bien ceñida. Cerrar con el cierre de seguridad de clip
de hebilla. Fig 3.3.
Con el bebé:
Colocación del bebé orientado hacia usted:
Ya puede colocar a su bebé dentro de la Mochila Portabebé. Abra la mochila
expandiendo las cintas de ajuste para poderlo introducir cómodamente. Ver
figura 3.4. Con el bebé bien sujeto a su pecho, introduzca sus piernecitas
vigilando que éstas asomen correctamente por los respectivos orificios provistos
para ello y abotone la cinta de ajuste de piernas (este botón siempre
debe estar
cerrado cuando el peso del bebé esté comprendido entre 3.5 y 4.5 kg.) Fig. 3.7.
Sujete bien al bebé contra Ud. hasta que haya cerrado la mochila correctamente.
Asegúrese que el niño esté sentado a horcajadas sobre el asiento y compruebe
que sus brazos salen por los huecos laterales. Sujetando con una mano la nuca del
bebé, ajuste las correas para protección de la nuca (Fig. 3.8). Finalmente, cierre los
clips delanteros de sujeción. Fig. 3.9. Escuchará un clic de confirmación de cierre.
Para que la altura sea la correcta y el bebé se sienta cómodo su barbilla debe tocar
con la parte superior de la cabeza de su bebé.
La mochila Kangaroo le permitirá llevar a su hijo en tres posiciones desde su nacimiento hasta que su bebé tenga 15 kilos, fomentando a su vez
el vínculo afectivo madre-hijo.
Mochila portabebé pensada hasta el último detalle:
1.- Su diseño aporta comodidad al adulto distribuyendo el peso gracias a su cinturón dorsal, evitando concentrar todo el peso en la espalda como
haría una mochila convencional.
2.- Posee un soporte para la nuca del bebé totalmente ajustable. Este soporte protegerá al bebé mientras el adulto camina. Recordemos que el
bebé en sus primeros meses no tiene control cefálico. Además este soporte se puede doblar para la posición bebé colocado en sentido de la
marcha y así favorecer la visibilidad de tu hijo.
3.- Gracias a la posición de abertura de piernas para el bebé (postura en ranita), evita los problemas en el desarrollo y maduración de la cadera
(luxación congénita de la cadera).
4.- Gracias a su total apertura, te será muy fácil sacar al bebé para cambiarle de posición en cualquier momento.
Versatilidad de la Mochila
Posición 1. (Ver figura 1.1; posición 1, página 2): De los 0 a los 5 meses: Para poder
evitar problemas en el desarrollo de la cadera, conocidos como luxación o displasia de
cadera, recomendamos que el separador interior de la mochila se fije en la parte
frontal de la misma, a modo que obligue al niño a estar más abierto de piernas, y así
evitar desplazamientos hacia fuera de la cabeza del fémur en sus primeros meses. Esto
protegerá al bebé de posibles malformaciones y favorecerá la correcta maduración y
ajuste de la cadera y el fémur.
Posición 2. (Ver figura 1.2; posición 2, página 2): A partir de los 5 meses: Generalmente
el separador interior de la mochila ya puede fijarse en la parte trasera de la misma
puesto que la cadera del bebé tiene ya una suficiente maduración. Las piernas del
bebé ya podrán estar más juntas, sin exponer al bebé a ningún peligro de malforma-
ción de cadera.
1 Posición piernas del bebé sujetas a la cadera del adulto.
2 Posición piernas del bebé arqueadas en vertical.
1.1 1.2
FIGURA 1
FIGURA 3
FIGURA 2
MANUAL DEL USUARIO
Colocación del bebé orientado hacia fuera (en sentido de la marcha):
Cuando su bebé pueda sostener completamente su propia cabeza, ¡es el
momento de explorar! La posición mirando hacia fuera le permite al bebé
descubrir lo mejor de los dos mundos, al estar sostenido por usted y poder
comprobar las cosas que suceden a su alrededor. Con la mochila ya colocada
en el adulto, abra la mochila expandiendo las cintas de ajuste (fig. 3.4). Afloje
las correas del soporte de la nuca hasta que el soporte quede perfectamente
estirado, doble y cierre el soporte de la nuca con el botón de clip. (fig. 3.10)
Coloque el separador que más le convenga según la edad del bebé. (Revise el
punto de Versatilidad de la Mochila de este manual) Coja a su bebé y siéntese.
Con la espalda del bebé reposada en su pecho, deslice cuidadosamente al
bebe dentro de la mochila porta bebé de forma que su cara quede orientada
hacia fuera. (fig. 3.11). Para la seguridad del bebé solicite la ayuda de otra
persona si fuera necesario. Asegúrese de que cada una de las piernas del bebé
pase por la abertura de la pierna correspondiente. Abotone la cinta de ajuste
de piernas si fuera preciso (fig. 3.7). Finalmente, ajuste y cierre los botones
delanteros de sujeción (fig. 3.9). El bebé no debe inclinarse hacia delante.
(Aviso: Asegúrese que el niño esté sentado a horcajadas sobre el asiento y
compruebe que sus brazos salen por los huecos laterales. Ver de nuevo fig. 3.7.
Descripción de sus componentes (Ver figura 2)
Correas de hombros. Anchas para aportar comodidad y
estabilidad (7 cm.), distribuyen el peso uniformemente
Reposa Cabezas Ajustable. Se plega cuando el niño va
en posición de la marcha
Interior transpirable apto para cualquier estación del año
Tejido acolchado para mantener la espalda del bebé bien sujeta
Apoyo lumbar que proporciona comodidad, estabilidad y
seguridad: 1º Velcro ajustable y 2º Hebilla de seguridad
Clips de liberación rápida
Arnés de sujeción dorsal
Separador interior para posiciones piernas
A
B
C
D
E
F
G
H
B
D
H
A
G
F
C
E
7
9
4
2
5
1
6
8
3
PRESS
10
11
4


Need help? Post your question in this forum.

Forumrules


Report abuse

Libble takes abuse of its services very seriously. We're committed to dealing with such abuse according to the laws in your country of residence. When you submit a report, we'll investigate it and take the appropriate action. We'll get back to you only if we require additional details or have more information to share.

Product:

For example, Anti-Semitic content, racist content, or material that could result in a violent physical act.

For example, a credit card number, a personal identification number, or an unlisted home address. Note that email addresses and full names are not considered private information.

Forumrules

To achieve meaningful questions, we apply the following rules:

Register

Register getting emails for Jane Kangaroo at:


You will receive an email to register for one or both of the options.


Get your user manual by e-mail

Enter your email address to receive the manual of Jane Kangaroo in the language / languages: English, French, Italian, Portuguese, Spanish as an attachment in your email.

The manual is 1,09 mb in size.

 

You will receive the manual in your email within minutes. If you have not received an email, then probably have entered the wrong email address or your mailbox is too full. In addition, it may be that your ISP may have a maximum size for emails to receive.

The manual is sent by email. Check your email

If you have not received an email with the manual within fifteen minutes, it may be that you have a entered a wrong email address or that your ISP has set a maximum size to receive email that is smaller than the size of the manual.

The email address you have provided is not correct.

Please check the email address and correct it.

Your question is posted on this page

Would you like to receive an email when new answers and questions are posted? Please enter your email address.



Info