622350
52
Zoom out
Zoom in
Previous page
1/54
Next page
51
Español
5. Confirmación de la tensión de apriete
Los factores que se mencionen a continuación
contribuyen a reducir la tensión de apriete.
Comprobar por ello la tensión de apriete necesaria
atornillando previamente algunos tornillos con una
llave de tuercas manual.
Factores que afectan a la tensión de apriete.
(1) Tensión
Cuando se alcance el margen de descarga, la tensión
se reducirá y la torsión de apriete disminuirá.
(2) Tiempo de operación:
La tensión de apriete aumenta al aumentar el tiempo
de operación. La tensión de apriete sin embargo
no supera cierto valor a pesar de que la herramienta
funcione durante un largo periodo de tiempo. (Ver
las Fig. 12, 13 y 14).
(3) Diámetro del perno:
Como se muestra en las Fig. 12, 13 y 14 la tensión
de apriete diffiere según el diámetro del perno.
Generalmente, cuanto mayor sea el diámetro del
perno, mayor será la tensión de apriete.
(4) Condiciones de apriete:
La tensión de apriete difiere según la clase y longitud
de los tornillos; a pesar de que éstos tengan la
rosca del mismo tamaño. La tensión de apriete
difiere también según las condiciones de las
superficies del metal en el cual van a apretarse los
pernos.
(5) Utilización de piezas opcionales:
La tensión de apriete se reduce un poco cuando
se utiliza una barra de extensión, una junta universal
o un receptáculo de gran tamaño.
(6) Holgura del receptáculo:
Un receptáculo con sus agujeros hexagonal o
cuadrado deformados no quedará bien sujeto a la
tuerca o al yunque por lo que la tensión de apriete
no será apropiada. Un receptáculo inapropiado, que
no concuerde con el perno, tembién evitará que la
tensión de apriere sea adecuada, los tamños de los
pernos y receptáculos que concuerdan con ellos se
muestran en las tablas 1 y 2.
MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN
1. Inspección del receptáculo
Un receptáculo con sus agujeros hexagonal o
cuadrado deformados no quedará bien sujeto a
tuerca o al yunque por lo que la tensión de apriete
no será apropida. Periódicamente, poner atención
al desgaste de los agujeros del receptáculo y
cambiarlo por otro nuevo cuando sea necesario.
2. Inspeccionar los tornillos de montaje
Regularmente inspeccionar todos los tornillos de
montaje y asegurarse que estén apretados
firmemente. Si cualquier tornillo estuviera suelto,
volver a apretarlo inmediatamente.
El no hacer esto provocaría un riesgo serio.
3. Mantenimiento de motor
La unidad de bobinado del motor es el verdadero
"corazón" de las herramientas eléctrias. Prestar el
mayor cuidado a asegurarse de que el bobinado
no se dañe y/o se humedezca con aceite o agua.
4. Inspección de las escobillas de carbón (Fig. 8)
El motor emplea escobillas de carbón que son
piezas consumibles. Como una escobilla
excesivamente desgastada podría dar problemas al
motor, reemplácelas por otras nuevas cuando se
hayan desgastado o estén cerca del límite de
desgaste. Además, mantenga siempre limpias las
escobillas de carbón y compruebe si se mueven
libremente dentro de sus portaescobillas.
NOTA
Cuando reemplace las escobillas de carbón por
otras nuevas, utilice escobillas Hitachi con número
de código 999054.
5. Reemplazar el carbón de contacto
Extraiga la escobilla de carbón quitando primero la
tapa y después enganchando el saliente de la
escobilla de carbón con un destornillador de punta
plana, etc., como se muestra en la Fig. 10.
Cuando instale la escobilla de carbón, elija el sentido
en el que la uña de la misma coincida con el tubo
exterior de la parte de contacto de dicha escobilla
de carbón. Después empuje la escobilla de carbón
con un dedo, como se muestra en la Fig. 11. Por
último, instale la tapa de la escobilla de carbón.
PRECAUCIÓN
Cerciórese de insertar la uña de la escobilla de
carbón en el tubo exterior de la parte de contacto
de la misma. (Usted podrá insertar cualquiera de
las dos uñas suministradas.)
Tenga cuidado, porque un error en esta operación
podría deformar la uña de la escobilla y dañar
prematuramente el motor.
6. Limpieza en el exterior
Cuando el aprietatuercas esté sucio, limpiarlo con
un paño suave y seco o con un paño mojado en
agua jabonosa. No utilizar disolventes clóricos,
gasolina o disolventes parapinturas ya que éstos
funden los materiales plásticos.
7. Almacenamiento
Guarde el aprietatuercas en un lugar en el cual la
temperatura sea inferior a 40°C y esté alejado del
alcance de los niños.
OBSERVACION
Debido al programa continuo de investigación y
desarollo de HITACHI estas especificaciones están
sjuetas a cambio sin previo aviso.
Información sobre el ruido propagado por el aire y
vibración
Los valores medidos fueron determinados de acuerdo
con EN50144.
El nivel de presión acústica de ponderación A típica es
de 94 dB (A)
Nivel de potencia acústica de ponderación A típico:
107 dB (A)
Utilice protectores para los oídos.
Valor medio cuadrático ponderado típico de aceleración:
7,0 m/s
2
52


Need help? Post your question in this forum.

Forumrules


Report abuse

Libble takes abuse of its services very seriously. We're committed to dealing with such abuse according to the laws in your country of residence. When you submit a report, we'll investigate it and take the appropriate action. We'll get back to you only if we require additional details or have more information to share.

Product:

For example, Anti-Semitic content, racist content, or material that could result in a violent physical act.

For example, a credit card number, a personal identification number, or an unlisted home address. Note that email addresses and full names are not considered private information.

Forumrules

To achieve meaningful questions, we apply the following rules:

Register

Register getting emails for Hitachi WR8DH at:


You will receive an email to register for one or both of the options.


Get your user manual by e-mail

Enter your email address to receive the manual of Hitachi WR8DH in the language / languages: English, German, Dutch, French, Italian, Spanish as an attachment in your email.

The manual is 0,59 mb in size.

 

You will receive the manual in your email within minutes. If you have not received an email, then probably have entered the wrong email address or your mailbox is too full. In addition, it may be that your ISP may have a maximum size for emails to receive.

The manual is sent by email. Check your email

If you have not received an email with the manual within fifteen minutes, it may be that you have a entered a wrong email address or that your ISP has set a maximum size to receive email that is smaller than the size of the manual.

The email address you have provided is not correct.

Please check the email address and correct it.

Your question is posted on this page

Would you like to receive an email when new answers and questions are posted? Please enter your email address.



Info