668881
64
Zoom out
Zoom in
Previous page
1/67
Next page
HELENA – HELENA RUSTIC – HELENA DE LUX – MINI HELENA – MINIHELENA RUSTIC
64
3
USO DE LA COCINA
3.1 Introducción
No deje a los niños sin vigilancia en proximidad de la cocina, hay serio peligro de quemaduras por contacto con las
partes calientes.
Además se recomienda:
- no utilizar nunca la cocina con la puerta del fogón abierta;
- no guardar pastillas de encendido o materiales fácilmente inflamables cerca de la cocina;
- no desplazar ni elevar la cocina sujetándola por las manijas.
3.2 Puesta en funcionamiento
En la primera puesta en marcha se puede sentir mal olor. Airee bien el ambiente, sobre todo en el primer
encendido.
Al primer encendido, la cocina debe funcionar varias horas a fuego bajo (regulador de la puerta del cenicero
abierto al 30 %) y con muy poco combustible.
Luego se puede aumentar la potencia del fuego poco a poco, para que la cocina se dilate lentamente y se sequen
los selladores y los cordones.
Durante el calentamiento y el enfriamiento, la cámara de combustión de cemento refractario se dilata y se contrae,
lo que puede formar pequeñas grietas que no perjudican el rendimiento ni la duración de la cocina.
3.3 Encendido y alimentación del fuego
Para encender el fuego, se recomienda utilizar pequeños listones de madera y papel de periódico, o bien otras
sustancias sólidas disponibles en el comercio. No utilice nunca líquidos inflamables.
Durante el encendido, los reguladores situados en la puerta del fogón deben estar totalmente abiertos; después
del encendido sirven para ajustar el calor de la cocina. En esta fase también se recomienda poner la palanca del
regulador de humos en la posición A para abrir la válvula.
Una vez que la cocina esté bien caliente, regule el aire primario y el aire secundario, y ponga la palanca del
regulador de humos en la posición Z para cerrar la válvula.
Se recomienda no utilizar nunca gasolina, alcohol u otros líquidos inflamables para encender el fuego.
3.4 Regulación del aire de combustión
Aire primario:
alimenta el fuego a través de la rejilla y se parcializa con los reguladores manuales giratorios situados en la puerta
del cenicero.
Aire secundario:
se introduce en la cocina a través de los orificios de la parte posterior.
La combustión ideal se obtiene cuando el aire necesario para la combustión alimenta la llama a través de la rejilla,
mientras el aire secundario completa la combustión en la parte superior del fogón.
3.5 Funcionamiento normal
Quite las cenizas de la rejilla antes de cada carga de combustible. Ponga dos o tres troncos de leña sobre el lecho
de brasas. Aunque la cámara de combustión es muy amplia, se aconseja no cargar más de dos o tres troncos a la
vez. Para el funcionamiento normal, ponga el regulador de aire primario a mitad de carrera y deje el regulador de
humos cerrado. Una carga mayor no aumenta el rendimiento, sino que sobrecalienta y daña la cocina.
3.5.1 Preparación de la cocina para hervir agua
Abra por completo el regulador de aire primario y ponga el regulador de humos en la posición A para que los
humos salgan directamente.
Con esta configuración, cargue la cocina con la cantidad normal de leña por hora.
3.6 Funcionamiento con combustión lenta
La potencia del fuego se puede disminuir reduciendo el caudal de aire de combustión. Para obtener muchas horas
de funcionamiento con poco calor, abra los reguladores de aire primario y secundario al mínimo.
Con la alimentación parcial se puede formar una pátina en el vidrio a causa de la baja temperatura en la cámara
de combustión.
De todas maneras, no se recomienda mantener un fuego continuo con bajo rendimiento.
3.7 Funcionamiento en días templados
Si la temperatura exterior supera los 15 °C puede suceder que se reduzca el tiro y baje la potencia del fuego, lo
que impediría una descarga completa de los gases (olor a humo en el ambiente). En este caso, quite la ceniza de
la rejilla y aumente el caudal del aire de combustión. Alimente el fuego con cantidades menores de combustible y
limpie la rejilla con más frecuencia.
64


Need help? Post your question in this forum.

Forumrules


Report abuse

Libble takes abuse of its services very seriously. We're committed to dealing with such abuse according to the laws in your country of residence. When you submit a report, we'll investigate it and take the appropriate action. We'll get back to you only if we require additional details or have more information to share.

Product:

For example, Anti-Semitic content, racist content, or material that could result in a violent physical act.

For example, a credit card number, a personal identification number, or an unlisted home address. Note that email addresses and full names are not considered private information.

Forumrules

To achieve meaningful questions, we apply the following rules:

Register

Register getting emails for Cola HELENA DELUX at:


You will receive an email to register for one or both of the options.


Get your user manual by e-mail

Enter your email address to receive the manual of Cola HELENA DELUX in the language / languages: English, German, French, Italian, Spanish as an attachment in your email.

The manual is 4,43 mb in size.

 

You will receive the manual in your email within minutes. If you have not received an email, then probably have entered the wrong email address or your mailbox is too full. In addition, it may be that your ISP may have a maximum size for emails to receive.

The manual is sent by email. Check your email

If you have not received an email with the manual within fifteen minutes, it may be that you have a entered a wrong email address or that your ISP has set a maximum size to receive email that is smaller than the size of the manual.

The email address you have provided is not correct.

Please check the email address and correct it.

Your question is posted on this page

Would you like to receive an email when new answers and questions are posted? Please enter your email address.



Info